Un varón, o ninguno

MUSOC arrancó en La Pola Siero con la película colombiana Un varón. Su protagonista, el premiado actor Dylan Felipe Ramírez, en el papel de Carlos, nos llevó por las calles de Bogotá, del centro para menores donde vive acogido a la habitación que le presta su hermana para dormir solo la noche de navidad.

Una película navideña, como nos contaban los representantes de XEGA, pero bastante atípica. Lejos de los encuentros familiares y las mesas repletas de manjares, Carlos añora el amor de una madre encarcelada y una hermana sometida a las bandas. Le acompañamos en su desesperada nostalgia de una familia donde amar y ser amado.

La propuesta de Fabián Hernández Alvarado se centra en la obligación de ser un hombre duro, o al menos interpretarlo frente a un mundo hostil y violento. Vemos en Carlos la sensibilidad de quien sigue siendo un niño, despierta hacia una sexualidad aún por definir pero se ve empujado a defenderse a puñetazos. Recriminado incluso por dejarse golpear, cualquier gesto que demuestre una hombría débil le pone en peligro. En un entorno donde la criminalidad es la única opción y el asesinato el rito de iniciación, Carlos se ve obligado a demostrar una y otra vez lo que no es. Un pintalabios, unos tacones, un espejo en el que no se reconoce.

Fabián Hernández Alvarado critica duramente que el debate sobre las masculinidades tóxicas y hegemónicas pertenezca aparentemente solo a las clases altas.

En el magnífico encuentro posterior que pudimos tener con el guionista y director, las casi ochenta personas que asistimos pudimos profundizar en los argumentos que sostienen el film. Escuchamos los rotundos ejemplos de quien de manera autobiográfica nos cuenta qué significa nacer y crecer en un barrio como este. Fabián criticó duramente que el debate sobre las masculinidades tóxicas y hegemónicas pertenezca aparentemente solo a las clases altas y a la academia, cuando son los chicos de barrio, como los que él encuentra en los talleres artísticos que realiza, los que más necesitan cuestionar su masculinidad.

Desde luego con la realización de esta película todos ellos, actores naturales han tenido la oportunidad de preguntárselo y también gracias a MUSOC, preguntárnoslo.

Colabora