La primera película de MUSOC de este año en Llangréu es, sin duda, uno de los platos fuertes de la muestra: Tori y Lokita, dirigida por los hermanos Jean-Pierre y Luc Dardenne.
La Fundación El Pájaro Azul amadrina esta película, que también se enmarca en su Muestra de Cine Africano en Asturias, por lo que Inmaculada González-Carvajal, presidenta de la fundación, fue la encargada de presentar la película y explicar la importancia de conocer la realidad del África Subsahariana.
La película es puro cine social, sin artificios ni distracciones. Es imposible no sentir empatía por Lokita, a quien conocemos en la primera secuencia de la película, en una entrevista en la que se va a decidir su futuro, en la que se determinará si obtendrá los ansiados papeles que le permitirán regularizar su vida en Bélgica. Y es incluso más difícil no enamorarse de Tori, su amigo, su hermano, que lo que desea por encima de todo es no separarse de Lokita. No tienen lazos de sangre, pero sus lazos son mayores que los de muchos hermanos de verdad, comparten un pasado duro y se enfrentan a las extraordinarias dificultades que las personas migrantes tienen que sortear en esta Europa que se dice solidaria.
Un niño de Camerún y una adolescente de Benín. Dos MENAS que nos enseñan nuestras fisuras como sociedad. Dos vidas que representan las de tantos Toris y tantas Lokitas a este lado de la gran pantalla.
Esta película se proyectará en Puertas Filmfest el próximo agosto, así que si aún no conoces a Tori ni a Lokita tendrás otra oportunidad en Asturies. De verdad, merece la pena.
Entrevista Hermanos Dardenne
Aquí puedes escuchar la entrevista que le hicimos a los hermanos Dardenne:









Colaboran


