Hace escasos días se apagó para siempre la voz de Ronnie Spector, la chica mala del rock and roll, vocalista principal de las Ronnettes. En lo que fue un guiño absolutamente casual, las más de ochenta personas que nos dimos cita en el Centro Niemeyer volvimos a escucharla este domingo en la banda sonora de la película Mali twist, entre otros astros de los años cincuenta y sesenta.
Y es que a ritmo de twist y rock´n´roll la cinta nos presenta, con el telón de fondo del Bamako de 1962, la historia de amor de Samba y Lara. Él, un joven revolucionario socialista que aspira a la construcción de un nuevo Mali tras la independencia de Francia. Ella huye de un matrimonio forzoso en su pueblo del área rural. Como si de una película de Nicholas Ray se tratara, con un cierto tono näif y siempre esperando que el cielo se despeje, sus sueños de un futuro juntos en un nuevo país se enfrentan con una áspera realidad.
Nos acompañaron en la presentación de la película la Fundación El Pájaro Azul e Ingeniería Sin Fronteras (ISF), ambas entidades con una larga trayectoria en el continente africano. El trabajo de Pájaro Azul se centra en Kinshasa (República Democrática del Congo), donde colaboran, entre otros, con un proyecto educativo con niños y niñas de la calle (Centro Bana ya Poveda) y con un centro de atención a personas con enfermedad mental. ISF por su parte apuesta por un enfoque de derechos centrados en el acceso universal a servicios básicos, y propugna la erradicación de la pobreza y la construcción de un mundo más justo y solidario poniendo la tecnología al servicio del desarrollo humano.
COLABORA

