Sección
Dirección
Alberto Vázquez García
Año de producción
2022
País
España
Duracción
52 min.
Idioma
Español
Sinopsis
Después de haber luchado en Francia, los gijoneses Luis y José Vitini cruzaron la frontera para continuar el combate contra Franco. Luis fue fusilado en 1944 y José en 1945.
Esta es la historia de otro hermano, Manolo, que a partir de 1946 trabajó como cocinero en la escuela de Saint Goin, una escuela para niños refugiados españoles y cuyo director era el poeta asturiano Celso Amieva.
La escuela de Saint-Goin (Pirineos Atlánticos) era financiada desde Estados Unidos y Canadá por El Unitarian Service Committee y el Joint Anti-facist Refugee Committee, que, aparte de respaldar la escuela de Sain- Goin y el famoso Hospital Varsovia de Toulouse (también para españoles), sufragaban numerosos dispensarios médicos, centros de distribución de comida y ropa, casas de reposo y de acogida por toda Francia (y en toda Europa).
Aquella experiencia de solidaridad internacional impulsada por la Iglesia Unitaria, veteranos del Batallón Abraham Lincoln y simpatizantes de la República Española de todo el mundo fue ahogada por la persecución macarthysta y por la Operación Bolero- Paprika.
Este documental es un “spin off” de La sombra de José Vitini, presentado en la última edición del FICX.
Pases
lunes 23
enero 2023
18:00
Escuela de Comercio
- Xixón