Pilar Palomero nació en Zaragoza en 1980. Estudió en la Universidad de Zaragoza y en la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid, la ECAM, donde se graduó en 2006 como directora de fotografía. Trabajó como escritora y guionista de cine y audiovisuales. En 2013 se trasladó a Bosnia y Herzegovina y estudió un Máster en Dirección de Cine en la Film Factory en 2013. Comenzó a realizar cortos, documentales y ensayos en Generation Kplus.
Palomero ha desarrollado su trabajo como directora y escritora, realizando numerosos cortometrajes que han sido exhibidos en diversos festivales internacionales de cine. En 2016 participó en el Sarajevo Talents y en 2017 en la Berlinale Talents. Entre los trabajos fílmicos destacar 'Niño balcón' (2009), 'Chan Chan' (2012), 'Noé' (2015), 'La noche de todas las cosas' (2017), 'Zimsko Sunce y Horta', y 'Agenda 1958 'de 2019.
En 2020 estrenó su primer largometraje, 'Las niñas', como directora y escritora. Una película exhibida y seleccionada en el Festival Internacional de Cine de Berlín y en el Shanghai International Film Festival, entre otros. Entre sus reconocimientos, el premio a la mejor película en español en el Festival de Málaga, premio a la fotografía y Premio Feroz. Ese mismo año fue estrenado el filme boliviano-argentino Chaco dirigido por Diego Mondaca, en el que Palomero colaboró en el guión.
En 2022 estrenó en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián 'La maternal', su segundo largometraje, donde vuelve al mundo de la adolescencia.
Pilar Palomero forma parte del colectivo Bistrik. Este colectivo está formado por la primera generación de cineastas de la escuela Béla Tarr’s film.factory en Sarajevo. Comparten un espíritu de humanismo y formas disruptivas de narración.