El cineasta y director keniano Peter Murimi es conocido por abordar problemas sociales contundentes a través de documentales. De él se esperaba que obtuviese un título universitario y que se casase dentro de su ciudad pero el director abandonó la Universidad keniata donde estudiaba, y trabajando como camarero consiguió licenciarse en producción de televisión en la Fundación Mohamed Amin en 2002.
Murimi ganó el premio Periodista del Año de CNN Africa 2004 por Walk to Freedom, un docu-film sobre la mutilación genital femenina en Kenia. Un artículo de BBC Africa News sobre el suicidio entre hombres de Kenia le valió el premio Rory Peck 2019 y ha filmado artículos para Al Jazeera, PBS, las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales.
Murimi grabó la película a lo largo de cinco años utilizando una técnica de cinema verité, estrenándose finalmente en 2020. I am Samuel ha sido prohibida por la Junta de Clasificación de Películas de Kenia (KFCB).