La vida útil de la lámpara de un proyector varía dependiendo del tipo y modelo del mismo. El equipo de El Café de Macondo dejó de funcionar un 12 de enero de 2023 a las 19:12 horas. Ante este imprevisto, el alquiler de otro proyector fue la única opción posible y finalmente la elegida, para salvar la sesión de MUSOC. Y así fue.
Margalida no dejó a nadie indiferente. Desde el equipo de programación ya lo sabíamos cuando tuvimos la oportunidad de ver este viaje físico y emocional tan brillante, tan necesario. Un silencio contenido se apoderó del espacio de proyección abarrotado por cerca de 80 personas. No había sitio para más.
Todo nace a partir de una canción, A Margalida, un tema clave de la lucha antifranquista compuesto por el artista catalán Joan Isaac en 1977. Su letra nos acerca la historia de una mujer, Margalida, desaparecida a los 20 años, su vida dio un vuelco cuando asesinan a la persona con quien compartía una historia de amor, Salvador Puig Antich, ejecutado por la dictadura franquista en marzo de 1974.
Ante este hecho traumático, Margalida abandonó el entorno de su pareja y se refugió en Mallorca hasta que a sus 66 años dieron con ella las directoras Constança Amengual y Francesca Mas, y el director de fotografía Joan Lluis Oliver. Cuatro meses de convivencia dieron para varias horas de grabación, condensadas en 60 minutos de un documental que nos propone un viaje que se inicia con los planes que ambos tenían como pareja, las consecuencias emocionales de su asesinato, el nacimiento de su hija Libertad, la participación en la presentación del libro Salvador Puig Antich, 45 anys després, la visita a la celda donde Salvador pasó sus últimos meses de vida, y el día a día en su casa de Capdepera.
Todo nace a partir de una canción, A Margalida, un tema clave de la lucha antifranquista compuesto por el artista catalán Joan Isaac en 1977
Francesca Mas y Joan Lluis Oliver asistieron a la proyección para participar en un encuentro con el público, compartiendo cómo se habían acercado a esta historia, qué decisiones fueron tomando durante todo el proceso de creación y la relación que mantuvieron, y aún mantienen, con Margalida.
Y por si todo esto fuera poco, el músico asturiano Aníbal Menchaca nos deleitó con una versión en asturiano de “A Margalida”. Pura delicia musical.
No ha pasado un solo día en el que Margalida no recuerde a Salvador. Una mallorquina con alma libertaria gracias a la cual pudimos recordarle en una nueva proyección de MUSOC. Porque como ella misma dice: “La lucha siempre vale la pena”.



















Colabora
