Maestras del engaño

El Teatro Auditorio de La Pola Siero fue testigo ayer de la más rara avis de esta décima edición de MUSOC. Cincuenta y cuatro almas nos dimos cita el pasado martes para ver el debut cinematográfico de la bonaerense Amalia Ulman, criada en Xixón, El planeta, película rodada íntegramente en esta ciudad en los momentos más agudos de la crisis económica y que sigue triunfando en los circuitos cinematográficos indies. Si Jim Jarmusch hubiera rodado en Xixón, probablemente habría salido algo similar. La cinta se inspira en la historia real de las que iban camino de ser las estafadoras más nombradas de Asturies, la octogenaria Justina C. I., y su hija Ana Belén O. C., que dejaron deudas por valor de más de 6.000€ en varios establecimientos hosteleros de Xixón. Acostumbradas a un alto nivel de vida, cuando la cosas les vinieron mal dadas madre e hija se las ingeniaron para, aún a punto de ser desahuciadas y con la apariencia de una solvencia económica que ya no tenían, intentar mantener su estatus anterior a base de pequeños hurtos y estafas. 

El planeta es una de esas joyitas que cuenta más por lo que calla que por lo que narra. El telón de fondo de un Xixón donde proliferan los bajos comerciales cerrados, en venta o en alquiler por la crisis, o un Uviéu que recibe con bulliciosa alegría  a la monarquía en los Premios Príncesa de Asturias al más puro estilo Bienvenido, Mr Marshall, constituyen el escenario en el que se desenvuelven estas señoras bien venidas a menos, pero vestidas de Moschino.

No faltó en la sesión la recomendación literaria de “La palabra filmada”, a cargo del local Cambalache, Maestras del engaño, de Tori Telfer:”Herederas falsas. Princesas chinas impostoras. Damas intrigantes. Supuestas cazadoras de fantasmas…antología llena de humor negro que recoge las hazañas de algunas de las más notorias estafadoras de la historia”. Y no faltó tampoco, como no podía ser de otra manera, la presencia del colectivo El Llavaderu presentando la película, principal impulsor de la vida asociativa y de la actividad cultural en el concejo. Con esta proyección nos despedimos de Siero hasta la próxima edición de MUSOC…mientras tanto…¡nos vemos en las calles!

COLABORA