Las fronteras no pueden detener los sueÑos

La película Tan lejos como pueda caminar (As far as I can walk) del director serbio Stefan Arsenijević fue la primera de las dos propuestas que MUSOC trae este año a Uviéu. Un centenar de personas se acercaron al Teatro Filarmónica para conocer la historia de Strahinya y Ababuo, una pareja de migrantes de Ghana, que se encuentra varada en un campo para personas refugiadas en Serbia.

La presentación corrió a cargo de la Asociación Paz y Solidaridad, entidad que colabora por vez primera en la Muestra de Cine Social y DDHH  de Asturies. 

Además, la recomendación de “La Palabra Filmada”, proveniente de la librería Cambalache, nos plantea el libro Partir para contar de Mahmud Traoré y Bruno Le Dantec, la historia de un clandestino africano rumbo a Europa.

Premiada con el Globo de Cristal del Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary, Tan lejos como pueda caminar está inspirada en un poema medieval serbio y pretende, en palabras de su director, tratar a las personas migrantes de forma individual, como a cualquier otra persona.

En la película destaca la ambientación conseguida de la realidad que se vive desde hace años en la conocida como “ruta de los Balcanes”. Apoyada en la documentación realizada por el equipo y en la contratación de personas refugiadas para hacer de figurantes, Arsenijević consigue plasmar algunos aspectos de  la vida en los campos de personas refugiadas, las carreteras fronterizas con sus hileras de caminantes, los campos abiertos a la intemperie,…

En medio de todo ello la historia, de amor y de desamor, de sueños, de luchas, de contradicciones, de realidades y de fantasías, porque como defiende Ababuo, “no somos migrantes, somos personas” y como cualquier persona hay quien se arriesga y quien se conforma, quien sueña y quien no, quien continuará luchando mientras tenga fuerza y no habrá frontera que la detenga.

COLABORA