Tras su primera película, Las niñas, Pilar Palomero da un paso adelante para hablarnos sobre la maternidad adolescente en La maternal.
Carla es una chica de 14 años desafiante y rebelde. Vive con su madre en un viejo restaurante de carretera en las afueras de un pueblo. Falta regularmente a clase y pasa las horas con su amigo Efraín. Cuando la asistenta social descubre que está embarazada de cinco meses, Carla ingresa en La Maternal, un centro para madres menores de edad donde comparte su día a día con otras chicas como ella.
En palabras de Pilar Palomero, La maternal es una historia sobre la fortaleza, la valentía, la superación, pero también sobre la incomunicación, el miedo y el abandono.
El trabajo soberbio de la debutante Carla Quílez llena la pantalla de emociones. Desde esos inicios de chica hosca y peleona hasta esos momentos en que no es capaz de entender que le está pasando y siente como se evaporan sus aún no claras expectativas de vida.
La maternal es una historia sobre la fortaleza, la valentía, la superación, pero también sobre la incomunicación, el miedo y el abandono.
Contar una historia así en la gran pantalla no debe resultar fácil, pero la directora lo hace de una forma cercana, mostrando las contradicciones de unas vidas llenas de dudas, pero también de esperanzas, situándonos en unos espacios construidos desde el silencio, pero también desde la sororidad, y una dirección de actrices que denotan naturalidad a raudales.
En definitiva, una película que se suma a una gran cosecha del cine español del año 2022.





Colaboran


