Cerca de noventa personas absolutamente entregadas a la gran pantalla nos dimos cita en la última proyección de MUSOC en el CMI El Llano, Xixón, y segunda de Sedimentos en Asturies tras su paso por el Teatro Riera de Villaviciosa. Esta cinta, una de las más esperadas de la muestra, no defraudó. Nos llevó de la mano por las vidas de las seis mujeres trans protagonistas. Lena, Alicia, Cristina, Tina, Saya y Yolanda, todas ellas absolutamente únicas e irrepetibles, juntas en una excursión a León en un ejercicio de apoyo mutuo y empoderamiento colectivo. Compartieron vivencias personales duras (abusos, bullying, la incomprensión en su entorno) pero también otras más positivas que muestran algo de luz en el camino hacia una sociedad diversa e igualitaria. Tal es el caso de Magdalena Brasas, una de las coprotagonistas que nos acompañó en la exhibición y respondió a las (muchas y ávidas) cuestiones planteadas por las personas presentes Sus padres, entre el público, recibieron también un fuerte aplauso por el apoyo brindado en todo momento a su hija durante su tránsito. “Agradecemos el reconocimiento, pero hemos hecho lo que teníamos que hacer, que es acompañar y apoyar a nuestra hija en su decisión”.
La cinta, dirigida por Adrián Silvestre, se ha presentado en más de 30 festivales y atesora ya más de veinte premios, entre ellos el Premio Feroz a la mejor no ficción, este último recibido además pocos minutos después de la proyección en Xixón. No faltó la recomendación literaria de “La palabra filmada”, Vidas trans, de Traficantes de Sueños, recopilatorio de varios autores que hablan en primera persona de su experiencia bajo la sombra de la violencia en diversos ámbitos: el institucional, la pareja, la familia, el sistema sanitario…, pero también de su valentía y de su lucha. En un país con 83 años de esperanza de vida, este colectivo apenas llega a los 50, lo que de por sí debería abrir titulares en los medios. Desde MUSOC deseamos muchos más éxitos a Sedimentos por acercarnos a estos testimonios tan reveladores, tan transformadores, y que contribuye sin duda al reconocimiento de este colectivo.
COLABORA
