El Bosque de la Maga Colibrí se llenó de niñas y niños con sus familias para disfrutar de una sesión de cortos de animación. Sofía Moreno, de nuestro equipo de MUSOCeduca, y una pandilla de animales de lo más diverso dinamizaron la sesión.
Buscando los animales en los distintos cortos propuestos, se reflexionó sobre ecología y sobre la diferencia y la aceptación.
En El niño y el elefante, de Sonia Gerbeaud cuenta lo que pasa en el cole cuando llega un niño nuevo con cabeza de elefante. ¿Alguien le quiere como amigo? ¿Cómo son las relaciones con el resto de la clase?
Parece que hay quien se burla y maltrata a quien es diferente pero hay quien sabe mirar más allá y disfrutar de la amistad de alguien especial. Algo así también se relata en el corto mejicano Plumas de colores de Maribel Suárez. ¿Qué más da de qué color sean los pollitos cuando acecha el zorro? Debemos fijarnos en lo común, no en lo que nos separa para poder conseguir hacer cosas juntas.
Todos y todas somos diferentes, eso nos hace especiales.
Sofía también trabajó la concienciación medioambiental reflexionando sobre la cantidad de residuos plásticos que tiramos al mar buscando el pez en el corto Packing a wave de Edu González.
En Bulit escucha la naturaleza, un toro con TEA (trastorno del espectro autista) se comunica con la naturaleza que pide auxilio por la alta contaminación. Diferencia y ecología en una animación en la que participaron niños y niñas con autismo, dirigido por Mikel Urmeneta.
Terminó la sesión con Affendomino de Ulf Grenzer. Un padre excesivamente ocupado y una niña que se divierte con un orangután en un relato que también da para pensar sobre el cuidado de los bosques.
Con el ‘aplausómetro’, niños y niñas valoraron muy bien las pelis y el momento tan chulo que pasamos allí.














Colabora
