Cortometrajes en el Ateneo de Villaviciosa

La primera sesión de cortometrajes de MUSOC 2023 se desplazó la tarde del sábado 21 hasta el Ateneo Obrero de Villaviciosa en un caluroso coloquio con el público posterior que hizo las delicias del medio centenar de espectadores que se congregó en el auditorio.

Rompente, Cuerdas, Casablanca para volver y Mothertruckers los cuatro títulos que nos hicieron viajar de La Illa de Arousa a Muskiz, llegando al campo madrileño de la mano de un joven marroquí para terminar en la imaginación de una camionera británica. Un largo y variado recorrido que tocaba distintas sensibilidades y realidades sociales gracias a la magia del relato corto, los finales contundentes y los momentos de ternura documental.

La vida inabarcable se acota en el formato corto y nos permite profundizar en temas concretos y locales que resultan ser universales.

Cuando además, como en el caso de Rompente su director Eloy Domínguez puede conectarse online para charlar con los espectadores, comprendemos de dónde y por qué aparecen las historias. Lo que parecía un retrato de la precariedad actual que sufre la juventud, obligada a multiemplearse junto con las paternidades incomprendidas en brazos de aquellos hombres que no han sido tratados como futuros cuidadores sino como machos en entornos hostiles, retrato crudo de la actualidad, podemos pensar.  Pero Eloy nos cuenta que la inspiración viene de la historia de sus padres, que el bebé que vemos hoy es en realidad él mismo y que las problemáticas de entonces, en realidad se arrastran, la historia y la Historia se transforma.

El ecofeminismo y la ficción como armas de activismo nos lo podríamos imaginar que eran pilares de Cuerdas el multipremiado cortometraje de Estíbaliz Urresola, pero cuando es el mismísimo Miguel Garcés coprotagonista de la película quien te lo explica las ganas de ahondar disfrutando crecen. 

El micro cambiaba de mano en mano, los diferentes tonos vocales lanzaban preguntas diversas y nuestros dos invitados, como si de un frontón se tratase, nos devolvían reflexiones y experiencias, agrandado nuestro conocimiento en el que será el primero pero, sin duda, no el último encuentro con el público en el Ateneo Obrero de Villaviciosa.

Colabora