Aforo completo en El Bosque de la Maga Colibrí para ver un puñado de, en palabras de uno de los niños asistentes, “películas cortadas pero con principio y fin”. Y así fue. Los niños y niñas acompañados de sus familias pudieron disfrutar de 6 cortometrajes de contenido social sobre los que también pudieron profundizar, reflexionar y opinar de la mano de Inés Romeo que dinamizó la sesión.
Un niño que quiere ser sirena es el protagonista de Cola de Sirena, de Alba Barbé Serra. Con él se puso en el punto de mira la identidad. Parece que tiene que escoger una cosa u otra pero en el coloquio un niño comentó que siendo las dos cosas “puede correr y nadar”.
Roberto, de Carmen Córdoba González, nos enseña que es mejor quererse a sí misma que querer ser princesa. A veces necesitamos que alguien nos ayude a ver la realidad con otros ojos.
¿Qué haríais si aparece Un lince en la ciudad? Preguntó Inés Romeo. El público infantil lo tenía claro: jugar, correr detrás, subirse,… pero eso no es lo que Nina Bisyarina propone en su corto.
Y sí, teníamos dudas, pero no hubo problema con un corto en versión original subtitulado. Pudieron conocer a Louis, un niño autista que contaba cómo se siente cuando no tiene sus cosas ordenadas y cómo es importante la actitud de los demás para que todo vaya bien. Un corto de Théo Jamin, Kayu Leung, Marion Philippe, Jean-Géraud Blanc : Los zapatos de Luis.
Con Lea Salvaje, de María Teresa Salcedo, y Toby y el turbobús de Verena Fels, Marc Angele, se reflexionó sobre la amistad.
6 cortometrajes que se proyectaron para el público infantil y que se presentaron junto a una selección de libros que propuso la librería El Bosque de la Maga Colibrí para acercarnos más a las temáticas abordadas en la pantalla.
colabora
