Un salón de actos de la Escuela de Comercio prácticamente lleno acogió el homenaje que el Atenéu Obreru de Xixón dedicó a Chema Castiello, docente, escritor, activista, compañero y amigo. Cara visible también del Grupo Eleuterio Quintanilla, Acción en Red y Radio Kras, comprometido con la educación pública, la interculturalidad y la lucha contra el racismo.
El acto, conducido por Emilia Vázquez (vicepresidenta del Atenéu), contó con una lectura de textos escritos por Miguel Muñoz, Falo Marcos, Lucía Nosti y Najlae Ouahhoudi, a la que siguió la presentación de su libro Un guaje de barrio (Ediciones Trabe, 2020) por parte de Ramón d’Andrés, miembro de la Academia de la Llingua Asturiana, y el historiador Luis Miguel Piñera. Un libro publicado poco antes del fallecimiento de Chema y que no se pudo presentar hasta este martes debido a las restricciones pandémicas.
Con unas pinceladas autobiográficas de cuando era niño y adolescente, este libro levanta una especie de puente para un mundo y un tiempo ya desaparecidos, pero que seguro quedaron grabados a fuego en el recuerdo de toda una generación: un caótico desarrollo urbano, unos oficios artesanales que se resistían a morir, unos tiempos humanos inolvidables, la vida de una gente marcada por la escasez y la incertidumbre ante el día de mañana, un poder político religioso asfixiante… Y en medio de todo ello, los juegos infantiles, la llegada de la adolescencia, el despertar de la sexualidad, el descubrimiento de la dura realidad social, el compromiso político y muchas ilusiones todavía por vivir
Al acto asistieron numerosas amistades y compañeros de vida y militancia, quienes escucharon con atención el recorrido que Chema realiza en el libro de su infancia y adolescencia en una ciudad como Xixón, pero también el recuerdo de su trayectoria como docente, escritor y militante de izquierdas.
Una vida que se fue demasiado pronto dejando un hueco difícil de llenar. Hasta siempre, compañero.
COLABORA



