Nel 2023 atopamonos nes sales
La décima edición de MUSOC ha sido complicada para el equipo organizador, con una pandemia en sus niveles máximos de contagio, con cancelaciones imprevistas, con seguramente pre
EMPODERAMIENTO COLECTIVO PARA LA LUCHA TRANS: CELEBRANDO NUESTRA IDENTIDAD
Cerca de noventa personas absolutamente entregadas a la gran pantalla nos dimos cita en la última proyección de MUSOC en el CMI El Llano, Xixón, y segunda de Sedimentos en Astur
CINE EN EL BOSQUE
Aforo completo en El Bosque de la Maga Colibrí para ver un puñado de, en palabras de uno de los niños asistentes, “películas cortadas pero con principio y fin”. Y así fue.
LLEGÓ LA LIBERTAD A UN MUNDO DIFERENTE
Este sábado, rozando ya el final de la Muestra, llegó a la Casa de la Cultura llanisca Libertad, Casi 40 personas desafiaron el frío en el punto más alejado geográficamente de
LOS COLORES DE LA PIEDRA
Casi cuarenta personas se acercaron al Teatro Riera con ganas de ver, y posteriormente charlar, una de las películas más sorprendentes del año. A caballo entre el documental y l
MUSOCmocedá: un proyecto para la construcción de pensamiento crítico a través de la implicación social y la creación audiovisual
La Escuela de Comercio de Xixón fue el escenario elegido para presentar un nuevo proyecto dirigido a jóvenes entre 16 y 30 años: MUSOCmocedá. Una iniciativa que tiene como fina
EN LA TRINCHERA DE CAMILA
Buena afluencia de público en el Nuevo Teatro de La Felguera, donde se cerró esta edición de MUSOC en la zona de Langreo, para ver el último trabajo de la cineasta argentina In
A LAS QUE NECESITAMOS
Hay personas a las que necesitamos. La sociedad avanza gracias a ellas, los derechos humanos aumentan, la información se difunde. Las injusticias se denuncian. Una de esas persona
UN PEQUEÑO MUNDO LLENO DE CRUELDAD Y EMPATÍA
La esperada proyección de la película Playground (Un pequeño mundo) reunió en el Centro Cultural Valey de Castrillón a algo más de 100 personas. Una última cita en este
LA CRIMINALIZACIÓN DEL ABORTO EN EL SALVADOR
Fly so Far, Nuestra Libertad fue el trepidante documental, de la cineasta Celina Escher, que pudimos ver más de sesenta personas en el Teatro Filarmónica de Uviéu. Acompañ