Pensamiento crítico

Cineastas entre el mandato feminista y la fidelidad al propio sentir

Cuándo

Dónde

El Café de Macondo

Intervienen

Júlia de Paz Solvas, Anna Bofarull, Paula Cons Varela

¿Estamos ante una moda, un espejismo, un purple washing de un sector con fama de vanguardia cultural que no quiere quedarse atrás en esta nueva ola del feminismo?

¿O, por el contrario, este momento va a marcar un cambio de paradigma para un futuro en la obra de hombres y mujeres cineastas?

¿De alguna manera el camino marcado por la teoría feminista cinematográfica ha encasillado las opciones creativas y los presupuestos?

Tres jóvenes cineastas trataran de darnos respuestas.

Retransmisión online a través del canal de Youtube de Acción en Red Asturies. En el Café de Macondo se proyectará está retransmisión (no hay acto en directo).

Participantes

Júlia de Paz Solvas

Julia de Paz, nacida en Barcelona,  inició sus estudios de cine a los 18 años en la ESCAC (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña), especializándose en dirección cinematográfica, donde encontró su principal motivación: la dirección de actrices y actores. Como trabajo final de carrera, Júlia de Paz realizó el cortometraje 'Ama', que acabó siendo el germen de su primer largometraje en solitario. Con este cortometraje buscaba representar la maternidad desde un punto de vista totalmente alejado de la mitificación. Con él ha recorrido múltiples festivales y obtenido varios premios. Además, Julia de Paz recibió con su cortometraje 'Ama' el Premio Especial La Dalia Films en el Festival Ibicine (Festival de Cine de Ibiza). Este premio consistía en la adaptación de su cortometraje y la posterior producción del largometraje. Actualmente Júlia de Paz se encuentra coescribiendo con Núria Dunjó su siguiente largometraje y promoviendo la distribución de su último cortometraje 'Harta'.

Anna Bofarull

Anna Maria Bofarull (Tarragona, 19791​) es una guionista, directora y productora de cine española. Licenciada en humanidades por la Universidad Pompeu Fabra y titulada en dirección cinematográfica en el Centre d'Estudis Cinematogràfics de Catalunya en Barcelona, completa sus estudios de cine en París. Realiza sus primeros trabajos en 2007. Su primer largometraje es el documental 'Notas al pie' sobre la memoria española del siglo XX. En 2011 estrena 'Hammada' un documental sobre Dadah, un niño saharaui que vive en los campos de refugiados de Dahla. 'Sonata para un violoncelo' (2014), estrenada en el Festival de Málaga. En 2021 estrena '¡No pasarán!' una mini serie sobre Dolores Ibárruri y su proceso por su condición de mujer e hija de minero.​ Su tercer largometraje es 'Sinjar' (2021).

Paula Cons Varela

Paula Cons Varela (La Coruña, 1976) es una periodista, guionista, documentalista, directora de cine y productora española. Es productora ejecutiva y directora de contenidos de Agallas Films.