UNIDADES FORMATIVAS
Desde MUSOCeduca y en colaboración con el CPR Gijón-Oriente se han realizado dos Unidades Formativas dirigido al profesorado implicado en el proyecto.
ALFABETIZACIÓN CINEMATOGRÁFICA, CINE SOCIAL Y DERECHOS HUMANOS
Fecha: 30/11/21
Ponente:
Celia Cervero. Miembro de la Academia del Cine Español, compagina su labor de montaje y dirección cinematográfica con el desarrollo del proyecto Educativo Educa y Cine.
Introducción:
El cine como herramienta pedagógica nos permite acercar diversas realidades a las aulas y conectarlas con su actividad educativa.
Esta Unidad Formativa se enmarca en el proyecto MUSOCeduca y tiene como finalidad dotar al profesorado de una alfabetización cinematográfica que permita acercar el cine social al alumnado de todas las etapas educativas.
Objetivos:
- Proporcionar al profesorado una introducción al mundo cinematográfico.
- Ofrecer vocabulario básico para la alfabetización audiovisual.
- Adquirir herramientas que permitan acercar el cine social al alumnado.
- Comprender el valor patrimonial del cine.
Contenidos:
- Orígenes del cine.
- Etapas clave para la evolución del lenguaje.
- El cine como herramienta de transmisión de ideas.
- Cine industrial frente al cine de autor/a en la era digital.
- Tipos de planos y sus usos.
- Los movimientos de cámara.
- El montaje y la postproducción.
- Géneros cinematográficos.
- Etapas de una película.
- Equipos de rodaje.
- El cine social en el aula.
- El cine como un bien patrimonial para comprender la historia.
METODOLOGÍAS ACTIVAS E INCLUSIÓN EDUCATIVA
Fecha: 02/12/21
Ponentes:
Alejandro Rodríguez Martín. Profesor titular de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación e la universidad de Oviedo.
Diego González Blas. Orientador en el CP Jacinto Benavente de Gijón y miebreo del Grupo Terrirorial de Aprendizaje-Servicio (ApS) de Asturias.
Óscar González Cabo. Asesor Técnico Docente en el CPRE Gijón-Oriente especialista en Aprendizaje Basado en Juegos.
Introducción:
El cine como herramienta pedagógica nos permite acercar diversas realidades a las aulas y conectarlas con su actividad educativa.
Esta Unidad Formativa se enmarca en el proyecto MUSOCeduca y tiene como finalidad dar a conocer el desarrollo de metodologías activas en la enseñanza que puedan facilitar el desarrollo de dicho proyecto en las aulas desde un punto de vista inclusivo.
Objetivos:
- Mostrar diferentes metodologías innovadoras de aplicación en el aula.
- Conocer y relacionar la metodología ApS con el proyecto MUSOCeduca.
- Plantear propuesta basadas en gamificación y/o aprendizaje basado en juegos relacionadas con las películas del proyecto.
Contenidos:
- Metodologías innovadoras en el contexto de un centro educativo.
- ApS: fundamentación, valor pedagógico, experiencias y ejemplos.
- La gamificación y/o el aprendizaje basado en juego en el marco del proyecto MUSOCeduca.
ENCUENTROS DIGITALES
Los días 11, 12, 13, 17, 18, 19 y 20 de enero, de 16:30 a 18:30, el profesorado tendrá la posibilidad de participar en varios encuentros digitales con los equipos artísticos de los cortometrajes, personas especialistas y/o entidades sociales.
Emergencia ambiental / Sostenibilidad urbano-rural (11 de enero)
